Una encuesta es un procedimiento dentro de la
investigación cuantitativa en la que el investigador
recopila información mediante el cuestionario
previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el
fenómeno donde se recoge la información ya sea
para entregarlo en forma de tríptico, gráfica , tabla
Sondeo
Permite conocer la opinión pública sobre
ciertos temas de relevancia., La encuesta es
la herramienta utilizada. Son muy utilizados
por los partidos políticos y medios de
comunicación. Ofrece información muy útil,
la cual permite cambiar la estrategia
electoral o abordar ciertos problemas
sociales. Se puede hacer a través de
numerosas técnicas.
Experimento
Prueba que consiste en provocar un fenómeno en unas
condiciones determinadas con el fin de analizar sus efectos o
de verificar una hipótesis o un principio científico
Técnicas cualitativas
Entrevista
Estructurada
La entrevista estructurada
se centra en la precisión de
las diferentes respuestas,
gracias a las cuales se
pueden recopilar datos
extremadamente
organizados. Cada
encuestado tiene diferentes
respuestas a la misma
estructura de preguntas
No estructurada
Se entiende por conversaciones
mantenidas con un propósito en
mente: recopilar datos sobre el
estudio de investigación. Estas
entrevistas tienen un menor
número de preguntas ya que se
inclinan más hacia una
conversación normal pero con un
tema implícito.
Mixta
El entrevistador despliega una
estrategia mixta, alternando
preguntas cerradas y abiertas. Esto
forma es más completa ya que,
mientras que la parte preparada
permite una mayor libertad y
flexibilidad en la obtención de
información.
Observación
La observación, como técnica de investigación,
es un proceso riguroso que permite conocer, de
forma directa, el objeto de estudio para luego
describir y analizar situaciones sobre la realidad
estudiada
Grupos focales
Con el grupo focal se indaga en las actitudes y
reacciones de un grupo social específico frente a un
asunto social o bien un tema de interés comercial
como un producto, servicio, concepto. El grupo focal
se caracteriza por ser un grupo de discusión que
posibilita el diálogo a partir de estímulos específicos
para el debate que reciben los participantes.
Historia de vida
Las Historias de Vida es una técnica de investigación
cualitativa, cuyo objeto principal es el análisis y
transcripción que el investigador realiza a raíz de los
relatos de una persona sobre su vida o momentos
concretos de la misma
Relato de vida
El relato de vida es una herramienta basadas
en el planteamiento de entrevistas en
profundidad a una muestra de sujetos.Trata
de recoger un número de relatos que tengan
representatividad en el tema a explorar
Muestreo probabilístico
Simple / al Azar
En esta muestra, todas y cada una de las
unidades del universo tiene la misma
probabilidad de ser incluida en la muestra
Sistemático
El muestreo sistemático es un tipo de muestreo
probabilístico donde se hace una selección aleatoria del
primer elemento para la muestra, y luego se seleccionan los
elementos posteriores utilizando intervalos fijos o
sistemáticos hasta alcanzar el tamaño de la muestra
deseado
Estratificado
Es en el que la población se divide en estratos homogéneos,
es decir, grupos de elementos que cuentan con una
característica en común. De esta manera, cada clasificación
obtiene una representación significativa dentro de la
muestra de la investigación.
Conglomerado
Este tipo de muestreo se da cuando los elementos de la población
son seleccionados al azar en forma natural por agrupaciones por
ejemplo: estados, delegaciones o distritos); en base a una
organización como escuelas, grado escolar.
Muestreo no probabilístico
Por conveniencia
El muestreo por conveniencia es la menos costosa de todas las técnicas de
muestreo, y la que consume menos tiempo. Las unidades de muestreo son
accesibles, fáciles de medir y cooperativas. A pesar de estas ventajas, esta forma de
muestreo tiene serias limitaciones, este intenta obtener una muestra de elementos
convenientes. La selección de unidades de muestreo se deja principalmente al
entrevistador. A menudo los encuestados se seleccionan porque están en el lugar
correcto en el tiempo apropiado.
Por cuotas
Muestreo por cuotas: este método permite dividir la población en
grupos o estratos que comparten características como el sexo, la
edad, los estudios, etc., y de ellos se selecciona una muestra
proporcional y representativa
Discrecional
El muestreo por juicio es una forma de muestreo por conveniencia en el que los elementos
de población se seleccionan con base en el juicio del investigador, el cual, empleando su juicio
o experiencia, elige a los elementos que se incluirán en la muestra porque cree que son
representativos de la población de interés o que son apropiados en alguna otra forma.
bola de nieve
En el muestreo de bola de nieve se selecciona un grupo inicial de
encuestados, generalmente al azar. Después de ser entrevistados se les
pide que identifiquen a otros que pertenecen a la población de interés. Los
encuestados subsecuentes se seleccionan con base en sus referencias. Este
proceso se puede realizar en ondas, obteniendo referencias de las
referencias, lo que lleva, por lo tanto, a un efecto de bola de nieve