Corresponde a los parámetros estructurales sobre los que el razonamiento de actuación de la misma organización en su misión – visión – valores; orientan su servicio. Como rol me guían a una identidad, principio de claridad respecto a mis metas a corto y largo plazo.
Corresponde a los parámetros estructurales sobre los que el
razonamiento de actuación de la misma organización en su
misión – visión – valores; orientan su servicio.
Como rol me guían a una identidad, principio de
claridad respecto a mis metas a corto y largo plazo.
COMPONENTE
PEDAGÓGICO
Se refiere al bienestar Universitario,
la proyección social y la innovación
de la pedagogía actual a través de los
distintos medios tecnológicos.
Como relación me aporta medios en el auto
aprendizaje, para mi formación integral, así
lograr el ser un excelente profesional en el
desarrollo de mi carrera.
COMPONENTE ACADÉMICO -
CONTEXTUAL
Constituye la razón de ser de la
universidad, siendo fundamental de la
formación integral, para la construcción
de una comunidad en los procesos de
investigación, generando pensamiento
autónomo y creatividad de las personas.
En mi rol de estudiante me
estimula a indagar e investigar
por el bienestar de mi
comunidad.
COMPONENTE TECNOLÓGICO
CULTURAL
Integran las tecnologías que fortalecen los procesos de
aprendizaje y la calidad educativa, a lo que promueve de forma
permanente la alfabetización digital en el dominio de nuevas
herramientas.
En mi desarrollo educativo me
permite reforzar el interactuar y
adquirir conocimiento en las
herramientas digitales.
COMPONENTE
COMUNITARIO – REGIONAL
Representa la estructura social y participativa de la
universidad, es así como llega a las comunidades más
apartadas y poder brindar educación de calidad a través
de la proyección social.
Este componente a través del trabajo social me
induce a ser líder de mi comunidad y aportar en
su desarrollo.
COMPONENTE ECONÓMICO –
PRODUCTIVO
Clave en la identificación de
oportunidades de las diversas fuerzas
productivas y de espacios de trabajo en
la calidad de vida que contribuyan a
mejorar las comunidades con el fin de
contribuir al desarrollo autónomo en la
gestión empresarial.
Realmente en contexto te
plantea la posibilidad de
ejercer un proyecto de
emprendimiento en la esencia
de la formación de la UNAD,
crear empresa en principio.