Establecer y unificar criterios y procedimientos, que lleven a cabo los
integrantes del sistema nacional de salud, para prevención,
diagnóstico, detección, diagnóstico y tratamiento de enfermedades
bucales de mayor frecuencia.
NOM - 013 - SSA2 - 2015
Para prevención de enfermedades bucales
Normas complementarias
NOM-004-SSA3-2012: expediente clinico
NOM-087-SEMARNAT-SSA1-2002: protección
ambiental, RPBI, calcificación y especificaciones de
manejo
NOM-005-SSA3-2010: requisitos minimos de infraestructura y
equipamiento de establecimientos para atencion medica de
pacientes ambulatorios.
Salud bucal (OMS)
Ausencia de dolor orofacial crónico, cáncer de
boca o garganta, aftas, defectos congénitos,
enfermedad periodontal, caries dental, pérdida de
dientes, etc.
¿Donde se aplica?
°Establecimientos para atencion media y consultorios
°Realicen acciones de promoción de salud bucal, prevención,
diagnostico y tratamiento de enfermedades bucales.
Dependencias e instituciones participantes en elaboración
Semar
DIF
SALUD
CNCD
Oral B
Colgate
SEDENA
UNAM
Vacunas
Hepatitis B
Tétanos
Riesgos profesionales
Principios de ergonomía
Mercurio
Utilización de amalgamas
Expediente clinico
Identificación de consultorio
Nombre odontologo
Paciente: nombre,sexo, edad, domicilio
Interrogatorio
Carta consentimiento informado
Prevalencias
Caries y enfermedad periodontal
Anomalías craneofaciales y maloclusiones
Cáncer oral, alteraciones de tej. bucal,
traumatismos maxilofaciales, y flurosis.