Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Elsy Paola NARANJO JARAMILLO
Note by , created more than 1 year ago

Apunte sobre las bases conceptuales del mentefacto, sus partes y ejemplo mentefacto amistad.

13
0
0
NEIL BERNAL R.
Created by NEIL BERNAL R. almost 9 years ago
Elsy Paola NARANJO JARAMILLO
Copied by Elsy Paola NARANJO JARAMILLO almost 5 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
1/6
Concepto:
El mentefacto es un esquema ideográfico que trata de ordenar y de relacionar conceptos en la mente, vinculandolos con adjetivos, sustantivos, principios, características y valores. Herranz (2009). Su realización es similar a realizar mapas conceptuales ( pero hay que aclarar que no lo son), con la diferencia que en el mentefacto se representa el pensamiento superior, un nivel superior de conocimiento. Su implementación en el aula es enriquecedora para adquirir conocimientos en cualquier área, almacenar gran cantidad de información.., pero sobre todo permitir entrenar la facultad de asociar conceptos e ideas.

Un mentefacto es un diagrama jerárquico cognitivo que organiza y preserva el conocimiento, en él se plasman las ideas fundamentales y se desechan las secundarias. Los mentefactos conceptuales realizan dos funciones: organizan las proposiciones y preservan los conceptos así almacenados, mediante un diagrama simple jerárquico. Antes de construir un mentefacto conceptual se deben construir las proposiciones (1). Ibañez (2006) . Para estructurarlas y organizarlas en supraordinadas, exclusiones, isoordinadas e infraordinadas, definidas de la siguiente forma: