![]() |
Created by NEIL BERNAL R.
almost 9 years ago
|
|
|
Copied by Elsy Paola NARANJO JARAMILLO
almost 5 years ago
|
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
|
0 | ![]() |
There are no comments, be the first and leave one below:
Bibliografia
http://www.escolme.edu.co/almacenamiento/oei/tecnicos/herramientas/mentefacto.pdf
Ibañez, Milciades (2006).Mentefactos Conceptuales como estrategia didácticopedagógica de los conceptos básicos de la teoría de muestreo aplicados en investigación en salud. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-72732006000200008&script=sci_arttext
Un mentefacto es un diagrama jerárquico
cognitivo que organiza y preserva el conocimiento, en él se plasman las
ideas fundamentales y se desechan las secundarias. Los mentefactos
conceptuales realizan dos funciones: organizan las proposiciones y
preservan los conceptos así almacenados, mediante un diagrama simple
jerárquico. Antes de construir un mentefacto conceptual se deben
construir las proposiciones (1). Ibañez (2006) . Para estructurarlas y organizarlas en
supraordinadas, exclusiones, isoordinadas e infraordinadas, definidas de
la siguiente forma: