EXTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE

Descrição

Mapa Mental sobre EXTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE, criado por naru18 em 12-12-2014.
naru18
Mapa Mental por naru18, atualizado more than 1 year ago
naru18
Criado por naru18 mais de 9 anos atrás
310
0

Resumo de Recurso

EXTRUCTURA DEL ESPERMATOZOIDE
  1. Espermatogénesis

    Anotações:

    •    Los órganos sexuales internos masculinos consisten de: Los testículos que producen hormonas y esperma. Un sistema de ductos que transporta y almacena la esperma, Ciertos órganos accesorios cuyas secreciones se convierten en la parte del semen eyaculado.     
    1. Los testículos

      Anotações:

      •    Los testículos son cada una de las dos gónadas masculinas, productoras de los espermatozoides, y de las hormonas sexuales (testosterona).   
      1. Estructura del testículo

        Anotações:

        •    Albugínea: capa fibrosa de tejido conjuntivo que envuelve altestículo y al epidídimo.  Conductos seminíferos:  conductos productores del esperma. Conductos excretorios del esperma:  elsemen al salir de los conductos  seminíferos pasa por:  Conductos rectos:  Red de Haller:  Conos eferentes:  Epidídimo:   
      2. Conductos seminíferos

        Anotações:

        • En ellos se desarrolla la espermatogénesis
        1. Los tubos seminíferos

          Anotações:

          •    Los tubos seminíferos permanecen sólidos hasta la pubertad, cuando se canalizan, sus paredes la forman dos tipos de células: Células de Sertoli, derivadas del epitelio de superficie del testículo. Espermatogonias, células primordiales derivadas de las células primordiales germinales, espermatocitos I,  espermatocitos II, espermátidas y espermatozoides.   
          1. Las células de Sertoli

            Anotações:

            •    Las células de Sertoli producen también cierta sustancia, la AMH (Anti Müllerian Hormone) , o factor inhibidor del sistema mülleriano, que se produce hasta la pubertad, edad en que empieza a decrecer.    
            1. El mesénquima

              Anotações:

              •    El mesénquima separa los túbulos seminíferos y da lugar al desarrollo de las células intersticiales de Leydig, las cuales empiezan a segregar testosterona y androstendiona .   
              1. La espermatogénesis

                Anotações:

                • La espermatogénesis es el mecanismo encargado de la producción de espermatozoides
                1. El gen SRY

                  Anotações:

                  •    El gen SRY (Sex Region Y chromosome) genera el TDF (Testicular Determination Factor).  El gen SRY está situado cerca de la pseudoregión autosómica del brazo corto del cromosoma Y; controla el desarrollo de la gónada indiferenciada para formar un testículo. El TDF induce la condensación de los cordones sexuales primarios y su entrada en la médula de la gónada indiferenciada donde se extienden y anastomosan para formar la rete testis.   
                  1. La espermatogonia

                    Anotações:

                    • La espermatogonia es el primer desarrollo de un espermatozoide, del cual pasa a espermatocito I hasta espermatocito II, después llega a convertirse en espermatozoide
                  2. PARTES DEL ESPERMATOIDE
                    1. cabeza

                      Anotações:

                      •  contiene un núcleo que lleva el material genético en forma de cromosomas repletos de ADN.
                      1. acrosoma

                        Anotações:

                        • que es una estructura en forma de sombrero, cuya función es transportar enzimas que permitan al espermatozoide ablandar la cubierta del óvulo para penetrar en él y lograr, así, su fertilización.
                        1. citoplasma

                          Anotações:

                          • envuelto en una membrana plasmática que lo une al cuello.
                        2. Cuello o zona media

                          Anotações:

                          • osee una gran cantidad de organelos llamados mitocondrias, que liberan la energía necesaria para que el espermatozoide nade en su viaje hacia el óvulo
                          1. Cola

                            Anotações:

                            • ene como única función agitarse para propulsar al espermio hacia el óvulo, generando una velocidad de alrededor de 3 a 3,5 mm por minuto.
                            1. Semen

                              Anotações:

                              • Es un líquido lechoso que es liberado durante la eyaculación al fi nal del acto sexual. Está compuesto en más de 90% por líquido seminal, que es la mezcla de secreciones de las vesículas seminales, la próstata y las glándulas bulbouretrales, y el resto lo 
                            2. enfermedades del espermatozoide

                              Anotações:

                              • Los espermatozoides considerados normales presentan una serie de características que ya explicamos en otro post. A saber: cabeza ovalada y región acrosómica bien definida en la parte apical. Las vacuolas no han de ocupar más del 20% del área de la cabeza. El cuello debe estar unido a la cabeza por la parte axial (zona opuesta al acrosoma) y su longitud es 1,5 veces la de la cabeza. La cola de unos 45-50 micras de longitud y más fina que el resto del espermatozoide. La longitud total ha de ser de una 50 a 60 micras, por lo que casi todo es cola. Los espermatozoides que se salgan de estos parámetros se considerará que presentan formas anómalas.
                              1. Defectos de la cabeza

                                Anotações:

                                • grande, pequeñas acintada, piriforme, amorfa y vacuolada (más del 20% de la cabeza ocupada por vacuolas), cabeza con área acromosomal pequeña (acrosoma menos del 40% de la cabeza) y cabezas dobles.
                                1. Defectos del cuello:

                                  Anotações:

                                  • Cuello doblado (el cuello y la cola forman un ángulo mayor de 90º con respecto al eje longitudinal de la cabeza), inserción asimétrica del cuello en la cabeza, cuello grueso, irregular, muy fino. Ausencia de mitocondrias.
                                  1. Defectos de la cola

                                    Anotações:

                                    • corta, múltiple, en horquilla, rota, doblada (ángulo mayor de 90º), enrrollada y de espesor irregular.
                                    1. acrosomas

                                      Anotações:

                                      • En ocasiones, los espermatozoides tienen un fallo en el desarrollo del acrosoma que estructuralmente ocasiona el defecto de una cabeza pequeña y redonda o globozoospermia.

                                    Semelhante

                                    Abordagens Psicológicas
                                    Alda Bezerra
                                    Figuras de Linguagem
                                    Mah1408
                                    RACIOCÍNIO LÓGICO
                                    Viviana Veloso
                                    Processos PMBOK 5ª edição
                                    Clenia Paradela
                                    Contabilidade Geral
                                    Leonardo Lisboa
                                    EMILE DURKHEIM
                                    Débora C. Nascimento
                                    ENGENHARIA CIVIL
                                    Nayara Gil
                                    Prep Like a Pro with GoConqr's GCSE Revision Timetable
                                    Landon Valencia
                                    Revisão de Direito Penal
                                    Alice Sousa
                                    Direito Constitucional e Administrativo
                                    Maria José
                                    LICITAÇÕES (visão geral)
                                    Priscila Franco Andrade