Los valores y los antivalores

Descrição

Nombre: Milena Victoria Torres Beltrán.
ఌVɪᴄᴛ0ʀɪᴀ 7w7ఌ
Mapa Mental por ఌVɪᴄᴛ0ʀɪᴀ 7w7ఌ, atualizado more than 1 year ago
ఌVɪᴄᴛ0ʀɪᴀ 7w7ఌ
Criado por ఌVɪᴄᴛ0ʀɪᴀ 7w7ఌ mais de 3 anos atrás
31
0

Resumo de Recurso

Los valores y los antivalores
  1. ¿Qué son los valores?
    1. Los valores son los principios, virtudes o cualidades que caracterizan a una persona, una acción o un objeto que se consideran típicamente positivos o de gran importancia para un grupo social.
      1. Los valores humanos son una serie de principios universales por los que se rigen la mayoría de las personas. Nos sirven de guía para saber cómo conducirnos para vivir armónicamente en comunidad y evolucionar juntos y juntas.
        1. ¿Cuál es la función de los valores?
          1. Los valores son una guía para nuestro comportamiento diario. Son parte de nuestra identidad como personas, y nos orientan para actuar en la casa, en el trabajo, o en cualquier otro ámbito de nuestras vidas. ... Actuamos por convicción, sin importar si otras personas nos están viendo.
            1. ¿Cuáles son los valores más importantes?
              1. El Respeto
                1. La solidaridad
                  1. La Honestidad
                    1. La Responsabilidad
                      1. La Empatía
                      2. La valentía
            2. ¿Qué son los antivalores?
              1. Por su parte, los valores son los principios del buen obrar, del camino de la virtud, del bien, mientras que los antivalores suponen una forma de actuar inadecuada e incorrecta.
                1. Sobre la familia recaen más consecuencias, los antivalores pueden provocar que comience a separarse, provocan problemas, y afectan las relaciones que cada miembro sostiene con las personas que lo rodean, además de fomentar en los miembros otros antivalores como la desconfianza, enemista, odio, deshonestidad, etc.
                  1. porque no hay que cumplir los antivalores
                    1. dificultan la buena convivencia, la armonía y el respeto mutuo, valores necesarios para la vida social. ... Los antivalores deshumanizan y degradan a la persona que los profesa, tanto así que puede recibir una sanción social e, incluso, en los casos más extremos, un castigo por parte del Estado.
                      1. ¿Por qué se dan los antivalores?
                        1. La comunicación padre e hijo, el factor económico, la religión y la asignación de tareas dento del contexto familiar son los factores que originan un comportamiento de antivalores en los adolescentes.
                          1. ¿Por qué no debemos seguir los antivalores?
                            1. El desarrollo de las persona con antivalores, no será el mejor, y a lo largo de su vida le traerá problemas tanto en la familia, escuela, trabajo y amigos, tal vez estos solo afecten una pequeña parte, y si es más grave, puede ocasionar problemas con la ley.
                              1. ¿Cómo se generan los antivalores en la sociedad?
                                1. Los antivalores son las conductas o las actitudes de los seres humanos que resultan dañinas y negativas para otros.

              Semelhante

              Abordagens Psicológicas
              Alda Bezerra
              Lei 8666
              Rômulo Campos
              As 22 consagradas leis do Marketing
              Cristiano Bertul
              Sociologia - Origem
              Malu Miralha
              RESUMOS EXAME GEOGRAFIA A
              beatriizcunha
              7 passos para criar flashcards que funcionem
              Luiz Fernando
              Curiosidades da culinária
              Casa e Jardim
              5 Ferramentas de Estudo para Melhorar sua Aprendizagem
              GoConqr suporte .
              TICs na Educação
              Erika Lopes
              Metonímia
              Diogo Alcantara
              Apresentação da disciplina - Desenvolvimento e Sustentabilidade Ambiental - Medicina
              Jéssica Meireles