Enfermedades transmitidas por vectores

Descrição

Dengue, Zika, Chikungunya
BALLESTEROS ROCHA ELVA KALINKA
Mapa Mental por BALLESTEROS ROCHA ELVA KALINKA, atualizado more than 1 year ago
BALLESTEROS ROCHA ELVA KALINKA
Criado por BALLESTEROS ROCHA ELVA KALINKA aproximadamente 3 anos atrás
14
0

Resumo de Recurso

Enfermedades transmitidas por vectores
  1. Dengue
    1. Enfermedad
      1. Causada por Flavivirus
        1. A través de hembras Aedes spp.
          1. Periodo de incubación de 4 a 7 días
          2. Serotipos
            1. Denv-1
              1. Denv-2
                1. Denv-3
                  1. Denv-4
                2. Se presentan síntomas
                  1. En 2 a 7 días
                  2. Fases
                    1. De incubación
                      1. Febril
                        1. Rubor facial, eritema de la piel, dolor retrocular, dolor generalizado, mialgias, artralgias y cefalea; anorexia, náusea y vómito
                        2. Fase crítica
                          1. Inicia con descenso de fiebre
                            1. Si mejora, es no grave
                            2. En casos graves
                              1. Fiebre persistente, leucopenia, descenso rápido de plaquetas, aumento de hematocrito, fuga de plasma, isquemia de órganos vitales, falla orgánica
                            3. De recuperación
                              1. Aumenta recuento de leucocitos, plaquetas, estabilización hemodinámica
                            4. Clasificación
                              1. No grave
                                1. Sin signos de alarma
                                  1. Con signos de alarma
                                  2. Grave
                                    1. Si presenta:
                                      1. Signos de fuga plasmática
                                        1. Hemorragia grave
                                          1. Afección orgánica grave
                                    2. Factores de riesgo
                                      1. Generales
                                        1. Vivir o visitar una región en la que circule el vector
                                          1. O en región endémica del virus
                                            1. Condiciones de suministro de agua y presencia de criaderos
                                            2. Enfermedad grave
                                              1. Exposición previa a otro serotipo
                                                1. Cocirculación de serotipos
                                                  1. Comorbilidades
                                                2. Tratamiento
                                                  1. Reposo, reposición de líquidos, analgésicos
                                                3. Zika
                                                  1. Enfermedad
                                                    1. Causada por Flavivirus de ARN
                                                      1. Transmitido por
                                                        1. Aedes aegypti
                                                          1. Originario de Uganda
                                                            1. Llegó a México en Noviembre de 2015
                                                            2. Periodo de incubación de 3 a 12 días
                                                        2. Síntomas
                                                          1. 75% de los casos son asintomáticos
                                                            1. Se presentan en 2 a 7 días de la incubación
                                                              1. Por 4 a 7 días
                                                                1. Se considera enfermedad por Zika:
                                                                  1. Exantema maculopapular pruriginoso más dos o más de : fiebre, cefalea, conjuntivitis, artralgias, mialgias y eritema periarticular
                                                            2. Consecuencias
                                                              1. Embarazo
                                                                1. Malformaciones congénitas, aborto espontáneo, parto prematuro
                                                                2. Niños y adultos
                                                                  1. Aumenta riesgo para
                                                                    1. Síndrome Guillan-Barré, neuropatia y mielitis
                                                              2. Diagnóstico
                                                                1. Presentación aguda (1 a 5 días)
                                                                  1. PCR
                                                                  2. Fase de convalecencia (a partir día 6)
                                                                    1. Prueba serológica
                                                                  3. Tratamiento
                                                                    1. Reposo, reposición de líquidos, analgésicos y antihistamínicos
                                                                  4. Chikungunya
                                                                    1. Enfermedad
                                                                      1. Causada por
                                                                        1. Arbovirus
                                                                          1. Se cree genera inmunidad prolongada
                                                                        2. Emergente en México y Latinoamérica
                                                                          1. Presentación
                                                                            1. Periodo de incubación
                                                                              1. 3 a 7 días
                                                                              2. Caso probable
                                                                                1. Fiebre, artralgia, con características epidemiológicas compatibles
                                                                                2. Cuadro
                                                                                  1. Fiebre alta, poliartritis bilateral o asimétricos, erupción maculopapular pruriginosa, cefalea, mialgias, dolor de espalda difuso, náusea, vómitos y conjuntivitis
                                                                                3. Transmitida por Aedes spp.
                                                                                  1. A los 10 días del contacto
                                                                                    1. Es capaz de infectar
                                                                                  2. Diagnóstico
                                                                                    1. Primeros 5 días
                                                                                      1. PCR-RT
                                                                                      2. Día 6 a 12
                                                                                        1. IgM
                                                                                      3. Tratamiento
                                                                                        1. Sintomático con analgésicos e AINES

                                                                                    Semelhante

                                                                                    NEUROCIÊNCIAS E EDUCAÇÃO
                                                                                    julioemilio
                                                                                    16 Dicas para o Professor Criativo
                                                                                    Alessandra S.
                                                                                    Glossário de Biologia
                                                                                    Alessandra S.
                                                                                    Direito Constitucional - Brutal - Tribunais
                                                                                    Rômulo Campos
                                                                                    MAPA MENTAL - METODOLOGIA DO ENSINO SUPERIOR
                                                                                    ilda_silverio
                                                                                    Semântica
                                                                                    GoConqr suporte .
                                                                                    Lei nº 8069/90 (ECA)
                                                                                    GoConqr suporte .
                                                                                    História da Arte - Barroco
                                                                                    Bruno Torrezan
                                                                                    07 - (Servidores Federais) - Lei 8.112/90 - Dos Direitos e Vantagens
                                                                                    Silvio R. Urbano da Silva
                                                                                    Quiz de biologia
                                                                                    Lafaiete
                                                                                    Código de Trânsito Brasileiro
                                                                                    Jonathan F Barbosa