MANEJO DE GASTROENTERITIS

Descrição

Mapa Mental sobre MANEJO DE GASTROENTERITIS, criado por karlaghg91 em 28-09-2015.
karlaghg91
Mapa Mental por karlaghg91, atualizado more than 1 year ago
karlaghg91
Criado por karlaghg91 mais de 9 anos atrás
315
0

Resumo de Recurso

MANEJO DE GASTROENTERITIS

Anotações:

  • MANEJO DE GASTROENTERITIS
  1. MANEJO HITROELECTROLÍTICO
    1. HIDRATACIÓN ORAL
      1. Hidratación adecuada: solución para hidratación oral hipo-osmolar (con 40-60mEq/L de sodio) En los niños alimentados al pecho, debe priorizarse la lactancia materna fraccionada y frecuente. NOM 031 VSO <1 año 75 ml c/ evacuación, >1 año 150 ml c/ evacuación
        1. Deshidratación leve a moderada: rehidratación oral con una solución con 60mEq/L de sodio, ya que el aporte electrolítico de esta fórmula es similar a las pérdidas por deposiciones. NOM 031 100 ml / kg fraccionada c/ 30 mins x 4 hrs.
          1. Administrar la solución en volúmenes pequeños y repetidos
            1. rehidratación oral estándar (con glucosa y 60mEq/L de sodio) VS soluciones modificadas (sucralosa, polímeros de glucosa, zinc, prebióticos y pépticos)
          2. HIDRATACIÓN ENTERAL
            1. Px´s pediátricos con deshidratación moderada y/o vómitos persistentes: administrarse solución de rehidratación oral, con 60mEq/L de sodio, a goteo continuo por SNG.
            2. HIDRATACIÓN IV
              1. Adultos: Plan C. En choque hipovolémico. 50 ml / kg / 1 hr, 25 ml / kg / 2da y 3ra hora.
                1. Pediátricos: 5% de Dextrosa + 0.9% de NaCl.
                  1. Ultrarápida: 50 ml / kg / 1 hr
                    1. Rápida: 50 ml / kg / 3 hrs
                      1. Estándar: 20 ml / kg / hr
                  2. ALIMENTACIÓN
                    1. En px´s sin deshidratación, mantener alimentación a tolerancia. No se ha demostrado la efectividad de excluir la fibra en reducir la duración de la diarrea.
                    2. PROBIÓTICOS
                      1. Reducen duración de diarrea , disminuyen el riesgo de diarrea ≥4 días, reducen la severidad de episodios y en casos más severos, acortan el tiempo de hospitalización (en promedio 1,12 días la estadía).
                        1. Saccharomyces boulardi
                          1. Lactobacillus GG
                            1. L. reuteri ATCC 5573 y DSM 17938
                          2. ANTIEMÉTICOS
                            1. ONDANSENTRON
                              1. Dósis pediátrica: oral. 2 - 8 mg iv. .15 - .3 mg / kg
                                1. Dósis adultos: 8 mg c/ 12 hrs
                              2. ANTIMICROBIANOS
                                1. Debe reservarse para casos de disentería y/o diarrea acuosa severa con etiología bacteriana o parasitaria documentada. En el caso de la infección por ECEH, no está indicado el uso de antibióticos.
                                2. ANTISECRETORES
                                  1. Racecadotrilo
                                    1. Inhibidor de las encefalinasas intestinales, que disminuye la producción de AMPc (Adenosin Monofosfato Cíclico) , a través de lo cual se controla el componente secretor de la diarrea.
                                      1. Evidenció un reducción significativa de la frecuencia de deposiciones, la duración de la diarrea, disminución en la tasa de re-consultas y necesidad de líquidos endovenosos.
                                  2. ANTIESPASMÓDICOS
                                    1. Salvo excepciones, su uso está contraindicado ya que puede dar una falsa sensación de término de la diarrea y favorecer complicaciones, incluso fatales, como el megacolon tóxico
                                    2. ZINC
                                      1. En px´s con sospecha de deficiencia de Zinc: 10-40 mg / d. Disminuye frecuencia de deposiciones, duración de diarrea y riesgo de evolucionar hacia diarrea prolongada. OMS recomienda la suplementación de zinc durante 10-14 días en niños con GEA

                                      Semelhante

                                      Óptica Geométrica
                                      Bruno Fernandes3682
                                      Quiz de Geografia
                                      Alessandra S.
                                      Como estudar com eficiência
                                      Alessandra S.
                                      Gerenciamento de Projetos
                                      Luiz Fernando
                                      Phrasal Verbs - Inglês #6
                                      Eduardo .
                                      Literatura
                                      neusamiotto
                                      Citologia IV (Organelas celulares)
                                      Luiz Antonio Lopes
                                      História da Arte
                                      GoConqr suporte .
                                      Músculos e ossos - Nível fácil
                                      Daniel Pereira