Questão 1
Questão
EL COBRE ES UN BUEN CONDUCTOR Y LA CANTIDAD DE PROTONES QUE CONTIENE EN SU NÚCLEO ES:
Questão 2
Questão
ES LA CANTIDAD DE ELECTRONES QUE SE DISPONEN ALREDEDOR DEL NÚCLEO DEL COBRE:
Questão 3
Questão
ES LA CANTIDAD DE ELECTRONES QUE DEBE DE TENER EN SU PRIMERA CAPA U ORBITAL EL ÁTOMO DE COBRE:
Questão 4
Questão
ES LA CANTIDAD DE ELECTRONES QUE TIENE EN SU ORBITAL EXTERIOR EL ÁTOMO DE COBRE:
Questão 5
Questão
ES LA CANTIDAD DE ELECTRONES QUE TIENE EN SU TERCER ORBITAL EL ÁTOMO DE COBRE:
Questão 6
Questão
ES LA CANTIDAD DE ELECTRONES QUE TIENE EN SU SEGUNDO ORBITAL EL ÁTOMO DE COBRE:
Questão 7
Questão
ES EL OTRO NOMBRE CON QUE SE LE CONOCE AL ORBITAL EXTERIOR DE UN ÁTOMO:
Responda
-
ORBITAL DE VALENCIA
-
ÚLTIMO ORBITAL
-
ORBITAL DEL NÚCLEO
Questão 8
Questão
ES OTRO NOMBRE CON QUE SE LE CONOCE AL ELECTRÓN DE VALENCIA:
Responda
-
ELECTRÓN LIBRE
-
ELECTRÓN SATURADO
-
ELECTRÓN INTERNO
Questão 9
Questão
LOS MEJORES CONDUCTORES, SON:
Questão 10
Questão
ES UN ELEMENTO CON PROPIEDADES ELÉCTRICAS ENTRE LAS DE UN CONDUCTOR Y LAS DE UN AISLANTE, HABLAMOS DE UN:
Responda
-
SEMICONDUCTOR
-
INDUCTOR
-
COBRE
Questão 11
Questão
ES LA CANTIDAD DE ELECTRONES DE VALENCIA QUE TIENEN LOS MEJORES SEMICONDUCTORES:
Questão 12
Questão
ES UN MATERIAL SEMICONDUCTOR CUYO INCONVENIENTE ES SU EXCESIVA CORRIENTE INVERSA:
Questão 13
Questão
DESPUÉS DEL OXÍGENO, ES EL ELEMENTO MÁS ABUNDANTE DE LA TIERRA:
Questão 14
Questão
EN UN ÁTOMO DE SILICIO AISLADO, ES LA CANTIDAD DE PROTONES Y ELECTRONES QUE CONTIENE:
Responda
-
14 PROTONES Y 14 ELECTRONES
-
10 PROTONES Y 5 ELECTRONES
-
14 PROTONES Y 8 ELECTRONES
Questão 15
Questão
EN UN ÁTOMO DE SILICIO, ES LA CANTIDAD DE ELECTRONES QUE CONTIENE EN SU ÓRBITA DE VALENCIA:
Questão 16
Questão
CUÁNDO LOS ÁTOMOS DE SILICIO SE COMBINAN PARA FORMAR UN SÓLIDO, LO HACEN EN UNA ESTRUCTURA ORDENADA LLAMADA:
Questão 17
Questão
CADA UNO DE LOS ELECTRONES DE SILICIO COMPARTIDOS ESTÁ SIENDO ATRAÍDO EN DIRECCIONES OPUESTAS, EL ELECTRÓN CONSTITUYE UN ENLACE ENTRE LOS NÚCLEOS OPUESTOS, A ESTE TIPO DE ENLACE QUÍMICO SE LE DA EL NOMBRE DE:
Responda
-
COVALENTE
-
PN
-
SEMICONDUCTOR
Questão 18
Questão
ES COMO SE LE DENOMINA AL VACÍO QUE DEJA LA SALIDA DE UN ELECTRÓN EN EL ORBITAL DE VALENCIA Y QUE SE COMPORTA COMO UNA CARGA POSITIVA:
Responda
-
HUECO
-
TIEMPO DE VIDA
-
RECOMBINACIÓN
Questão 19
Questão
EN EL ORBITAL DE VALENCIA LA PÉRDIDA DE UN ELECTRÓN PRODUCE:
Responda
-
ION POSITIVO
-
ION NEGATIVO
-
CARGA POSITIVA
Questão 20
Questão
UN ELECTRÓN LIBRE SE APROXIMARÁ A UN HUECO, SERÁ ATRAÍDO Y CAERÁ HACIA ÉL, ESTA UNIÓN DE UN ELECTRÓN LIBRE Y DE UN HUECO SE LLAMA:
Responda
-
RECOMBINACIÓN
-
ENLACE COVALENTE
-
HUECO
Questão 21
Questão
EL TIEMPO QUE TRANSCURRE ENTRE LA CREACIÓN Y LA DESAPARICIÓN DE UN ELECTRÓN LIBRE, RECIBE EL NOMBRE DE:
Responda
-
TIEMPO DE VIDA
-
TIEMPO DE SATURACIÓN
-
TIEMPO DE RECOMBINACIÓN
Questão 22
Questão
ES EL OTRO NOMBRE CON QUE SE LE CONOCE A UN SEMICONDUCTOR PURO:
Responda
-
SEMICONDUCTOR INTRÍNSECO
-
SEMICONDUCTOR TIPO P
-
SEMICONDUCTOR TIPO N
Questão 23
Questão
UN CRISTAL DE SILICIO A TEMPERATURA AMBIENTE, SE COMPORTA COMO UN:
Responda
-
AISLANTE
-
PORTADOR
-
CONDUCTOR
Questão 24
Questão
NOMBRE QUE RECIBEN LOS ELECTRONES LIBRES Y LOS HUECOS, DEBIDO A QUE TRANSPORTAN LA CARGA ELÉCTRICA DE UN LUGAR A OTRO:
Responda
-
PORTADORES
-
ELECTRONES LIBRES
-
ELECTRONES SATURADOS
Questão 25
Questão
CUÁNDO SE AÑADEN ÁTOMOS DE IMPUREZAS A UN CRISTAL INTRÍNSECO PARA MODIFICAR SU CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA, SE LLAMA:
Responda
-
DOPAJE
-
RECOMBINACIÓN
-
FLUJO DE HUECOS
Questão 26
Questão
ES COMO SE LE LLAMA A UN SEMICONDUCTOR DOPADO:
Responda
-
SEMICONDUCTOR EXTRÍNSECO
-
SEMICONDUCTOR TIPO P
-
SEMICONDUCTOR TIPO N
Questão 27
Questão
ES LA CANTIDAD DE ELECTRONES EN LA ÓRBITA DE VALENCIA QUE TIENEN LOS ÁTOMOS PENTAVALENTES:
Questão 28
Questão
ES COMO SE LES CONOCE A LOS ÁTOMOS PENTAVALENTES QUE DONARÁN UN ELECTRÓN EXTRA AL CRISTAL DE SILICIO:
Responda
-
IMPUREZAS DONADORAS
-
PORTADORES
-
SEMICONDUCTOR EXTRÍNSECO
Questão 29
Questão
UN SEMICONDUCTOR LIGERAMENTE DOPADO TIENE UNA RESISTENCIA:
Questão 30
Questão
ES UN ELEMENTO PENTAVALENTE, QUE EN SU ÓRBITA DE VALENCIA TIENE CINCO ELECTRONES:
Questão 31
Questão
UN SEMICONDUCTOR DOPADO FUERTEMENTE, TIENE UNA RESISTENCIA:
Questão 32
Questão
TIPO DE IMPUREZAS CON LAS QUE SE DEBE DOPAR UN CRISTAL DE SILICIO PARA OBTENER UN EXCESO DE HUECOS:
Responda
-
IMPUREZAS TRIVALENTES
-
IMPUREZAS OCTAVALENTES
-
IMPUREZAS BIVALENTES
Questão 33
Questão
ES UN ELEMENTO TRIVALENTE, QUE EN SU ÓRBITA DE VALENCIA TIENE TRES ELECTRONES:
Questão 34
Questão
ES EL MATERIAL SEMICONDUCTOR QUE SE HA ERIGIDO COMO EL MÁS POPULAR Y ÚTIL:
Responda
-
SILICIO
-
ANTIMONIO
-
FÓSFORO
Questão 35
Questão
AL SILICIO QUE HA SIDO DOPADO CON UNA IMPUREZA PENTAVALENTE SE LLAMA:
Responda
-
SEMICONDUCTOR TIPO N
-
SEMICONDUCTOR TIPO PN
-
SEMICONDUCTOR TIPO NP
Questão 36
Questão
AL SILICIO QUE HA SIDO DOPADO CON UNA IMPUREZA TRIVALENTE SE LLAMA:
Responda
-
SEMICONDUCTOR TIPO P
-
SEMICONDUCTOR TIPO PN
-
SEMICONDUCTOR TIPO NP
Questão 37
Questão
LA SEPARACIÓN O FRONTERA FÍSICA ENTRE UN SEMICONDUCTOR TIPO N Y UNO TIPO P SE LLAMA:
Responda
-
UNIÓN PN
-
UNIÓN PNP
-
UNIÓN P
Questão 38
Questão
ES LA UNIÓN QUE TIENE PROPIEDADES TAN ÚTILES QUE HA PROPICIADO TODA CLASE DE INVENTOS, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN LOS DIODOS, LOS TRANSISTORES Y CIRCUITOS INTEGRADOS:
Questão 39
Questão
LA PALABRA DIODO ES UNA CONTRACCIÓN DE LA EXPRESIÓN QUE SIGNIFICA:
Responda
-
DOS ELECTRODOS
-
DOS ELECTROLÍTICOS
-
DOS PENTODOS
Questão 40
Questão
CADA PAREJA DE IONES POSITIVOS Y NEGATIVOS EN LA UNIÓN PN SE LLAMA:
Responda
-
DIPOLO
-
ZONA DE DEPLEXIÓN
-
UNIÓN
Questão 41
Questão
A MEDIDA QUE AUMENTA EL NÚMERO DE DIPOLOS, LA REGIÓN CERCANA A LA UNIÓN, SE VACÍA DE PORTADORES, A ESTA ZONA SIN PORTADORES SE LE CONOCE COMO:
Responda
-
ZONA DE DEPLEXIÓN
-
ZONA DE POLARIZACIÓN
-
BARRERA DE POTENCIAL
Questão 42
Questão
EL CAMPO ELÉCTRICO ENTRE LOS IONES ES EQUIVALENTE A UNA DIFERENCIA DE POTENCIAL LLAMADA:
Questão 43
Questão
A 25°C LA BARRERA DE POTENCIAL DEL GERMANIO ES APROXIMADAMENTE DE:
Questão 44
Questão
A 25°C LA BARRERA DE POTENCIAL DEL SILICIO ES APROXIMADAMENTE DE:
Questão 45
Questão
UNA FUENTE DE CORRIENTE CONTINUA CONECTADA A UN DIODO, EL TERMINAL NEGATIVO DE LA FUENTE ESTÁ CONECTADA AL MATERIAL TIPO N, Y EL TERMINAL POSITIVO AL MATERIAL TIPO P, ESTA CONEXIÓN SE LLAMA:
Responda
-
POLARIZACIÓN DIRECTA
-
POLARIZACIÓN INVERSA
-
POLARIZACIÓN NEGATIVA
Questão 46
Questão
SI SE INVIERTE LA POLARIDAD DE LA FUENTE DE CORRIENTE CONTINUA, EN ESTE CASO EL TERMINAL NEGATIVO SE ENCUENTRA CONECTADO AL LADO P Y EL TERMINAL POSITIVO AL LADO N, A ESTA CONEXIÓN, SE LE DENOMINA:
Responda
-
POLARIZACIÓN INVERSA
-
POLARIZACIÓN DIRECTA
-
POLARIZACIÓN POSITIVA
Questão 47
Questão
LA CORRIENTE INVERSA ORIGINADA POR LOS PORTADORES MINORITARIOS PRODUCIDOS TÉRMICAMENTE:
Questão 48
Questão
ES UNA PEQUEÑA CORRIENTE QUE CIRCULA SOBRE LA SUPERFICIE DEL CRISTAL, LA CUAL ES CAUSADA POR IMPUREZAS E IMPERFECCIONES EN SU ESTRUCTURA INTERNA:
Questão 49
Questão
ES NORMALMENTE LA TENSIÓN DE RUPTURA DE UN DIODO:
Questão 50
Questão
TIPO DE POLARIZACIÓN QUE PROPORCIONA MÁS ENERGÍA A LOS ELECTRONES LIBRES, EQUIVALENTE A UN NIVEL DE ENERGÍA MAYOR:
Responda
-
POLARIZACIÓN DIRECTA
-
POLARIZACIÓN INVERSA
-
POLARIZACIÓN POSITIVA
Questão 51
Questão
ES LA TEMPERATURA DENTRO DEL DIODO, EXACTAMENTE EN LA UNIÓN PN:
Responda
-
TEMPERATURA DE LA UNIÓN
-
TEMPERATURA ALTA
-
TEMPERATURA AMBIENTE
Questão 52
Questão
LA BARRERA DE POTENCIAL DE UN DIODO DE SILICIO DECRECE ___________ POR CADA INCREMENTO DE UN GRADO CELSIUS.
Questão 53
Questão
EN UN ÁTOMO DE SILICIO, ES LA DISTANCIA ENTRE LA BANDA DE VALENCIA Y LA BANDA DE CONDUCCIÓN:
Responda
-
GAP DE ENERGÍA
-
PERIODO DE ENERGÍA
-
BANDA DE SEPARACIÓN
Questão 54
Questão
UNA RESISTENCIA ORDINARIA ES UN DISPOSITIVO _________________ POR QUE LA GRÁFICA DE SU CORRIENTE EN FUNCIÓN DE SU TENSIÓN ES UNA LÍNEA RECTA.
Questão 55
Questão
UN DIODO, ES UN DISPOSITIVO:
Responda
-
NO LINEAL
-
UNILATERAL
-
LINEAL
Questão 56
Questão
EN EL SÍMBOLO ELÉCTRICO DE UN DIODO, ES COMO SE LE LLAMA AL LADO "P":
Questão 57
Questão
EN EL SÍMBOLO ELÉCTRICO DE UN DIODO, ES COMO SE LE LLAMA AL LADO "N":
Responda
-
CÁTODO
-
COLECTOR
-
COMPUERTA
Questão 58
Questão
EN LA ZONA DIRECTA, ES LA TENSIÓN A PARTIR DE LA CUAL LA CORRIENTE EMPIEZA A INCREMENTARSE RÁPIDAMENTE:
Responda
-
TENSIÓN UMBRAL
-
TENSIÓN DE POLARIZACIÓN
-
TENSIÓN DE TRABAJO
Questão 59
Questão
LA TENSIÓN UMBRAL DE UN DIODO ES IGUAL A:
Responda
-
BARRERA DE POTENCIAL
-
TENSIÓN DE RUPTURA
-
TENSIÓN APLICADA
Questão 60
Questão
DESPUÉS DE SUPERADA LA BARRERA DE POTENCIAL, LO ÚNICO QUE SE OPONE A LA CORRIENTE, ES LA SUMA DE LAS RESISTENCIAS ÓHMICAS DE LAS ZONAS P Y N, DENOMINADA:
Responda
-
RESISTENCIA INTERNA
-
RESISTENCIA N
-
RESISTENCIA P
Questão 61
Questão
NORMALMENTE LA RESISTENCIA INTERNA DE LOS DIODOS, ES:
Questão 62
Questão
INDICA CUÁNTA POTENCIA PUEDE DISIPAR EL DIODO SIN PELIGRO DE ACORTAR SU VIDA NI DEGRADAR SUS PROPIEDADES:
Responda
-
LIMITACIÓN DE POTENCIA
-
POTENCIA MÁXIMA
-
POTENCIA MÍNIMA
Questão 63
Questão
ES CÓMO SE COMPORTA UN DIODO CUANDO TIENE POLARIZACIÓN DIRECTA:
Responda
-
CONDUCTOR PERFECTO
-
COMO UNA RESISTENCIA
-
SEMICONDUCTOR
Questão 64
Questão
ES CÓMO SE COMPORTA UN DIODO CUANDO TIENE POLARIZACIÓN INVERSA:
Responda
-
AISLANTE PERFECTO
-
COMO UNA RESISTENCIA
-
CONDUCTOR PERFECTO
Questão 65
Questão
EL DIODO IDEAL, ES GENERALMENTE ADECUADO PARA:
Questão 66
Questão
ES LA APROXIMACIÓN DEL DIODO QUE NECESITAMOS, CUANDO SE REQUIERE UN VALOR MÁS EXACTO PARA LA CORRIENTE Y LA TENSIÓN EN LA CARGA:
Responda
-
SEGUNDA APROXIMACIÓN
-
TERCERA APROXIMACIÓN
-
CUARTA APROXIMACIÓN
Questão 67
Questão
ES EL APARATO DE MEDICIÓN QUE SE UTILIZA PARA AVERIGUAR EL ESTADO DE UN DIODO:
Responda
-
ÓHMETRO
-
TERRÓMETRO
-
AMPERÍMETRO
Questão 68
Questão
ES EL ESTADO DEL DIODO CUANDO SU RESISTENCIA ES EXTREMADAMENTE PEQUEÑA EN AMBAS DIRECCIONES:
Responda
-
DIODO EN CORTO CIRCUITO
-
DIODO CON FUGA
-
DIODO SATURADO
Questão 69
Questão
ES EL ESTADO DEL DIODO CUANDO SU RESISTENCIA ES MUY ELEVADA EN AMBAS DIRECCIONES:
Questão 70
Questão
ES EL ESTADO DEL DIODO CUANDO SU RESISTENCIA ES ALGO BAJA EN LA DIRECCIÓN INVERSA:
Questão 71
Questão
ES UNA HERRAMIENTA EMPLEADA PARA HALLAR EL VALOR EXACTO DE LA CORRIENTE Y LA TENSIÓN DEL DIODO:
Questão 72
Questão
ES EL PUNTO DE INTERSECCIÓN DE LA RECTA DE CARGA Y LA CURVA DE UN DIODO:
Responda
-
PUNTO Q
-
PUNTO K
-
PUNTO DE CORTE
Questão 73
Questão
EL PUNTO "Q" , ES UNA ABREVIACIÓN DE QUIESCENT QUE SIGNIFICA:
Responda
-
EN REPOSO
-
EN CORTE
-
TRABAJO
Questão 74
Questão
SON LOS DOS ESTILOS BÁSICOS DE MONTAJE DE SUPERFICIE:
Responda
-
SM Y SOT
-
SM Y PM
-
SOT Y PN
Questão 75
Questão
TIPO DE ENCAPSULADO QUE TIENE DOS BORNAS DOBLADAS EN "L" Y UNA BANDA COLOREADA EN UN EXTREMO DEL CUERPO PARA INDICAR LA BORNA CORRESPONDIENTE AL CÁTODO:
Questão 76
Questão
TIPO DE ENCAPSULADO "SM" QUE TIENE DOS BORNAS DOBLADAS EN "L" Y UNA BANDA COLOREADA EN UN EXTREMO DEL CUERPO PARA INDICAR LA BORNA CORRESPONDIENTE AL ____________.
Questão 77
Questão
TIPO DE ENCAPSULADO QUE TIENE TRES TERMINALES EN FORMA DE ALA DE GAVIOTA. SUS TERMINALES SE ENUMERAN EN EL SENTIDO CONTRARIO DE LAS AGUJAS DEL RELOJ DESDE ARRIBA:
Questão 78
Questão
ES UN ENCAPSULADO DE TRANSISTOR CON TRES TERMINALES USADO HABITUALMENTE PARA DIODOS "SM":
Questão 79
Questão
APROXIMACIÓN DE LOS DIODOS QUE RARA VEZ UTILIZAMOS, POR QUE, NORMALMENTE LA RESISTENCIA INTERNA ES SUFICIENTEMENTE PEQUEÑA Y PUEDE IGNORARSE:
Responda
-
TERCERA APROXIMACIÓN
-
CUARTA APROXIMACIÓN
-
PRIMERA APROXIMACIÓN
Questão 80
Questão
SU CIRCUITO EQUIVALENTE, ES UN INTERRUPTOR QUE SE CIERRA CUANDO ESTÁ POLARIZADO EN DIRECTA Y SE ABRE CUANDO ESTÁ EN INVERSA:
Responda
-
PRIMERA APROXIMACIÓN
-
CUARTA APROXIMACIÓN
-
TERCERA APROXIMACIÓN
Questão 81
Questão
ES UN DIODO DE SILICIO QUE ES DISEÑADO PARA QUE FUNCIONE EN LA ZONA DE RUPTURA:
Responda
-
DIODO ZENER
-
DIODO REGULADOR
-
DIODO LED
Questão 82
Questão
ES EL NOMBRE CON QUE TAMBIÉN SE LE CONOCE AL DIODO ZENER:
Responda
-
DIODO DE AVALANCHA
-
DIODO LÁSER
-
DIODO LED
Questão 83
Questão
ÉSTE COMPONENTE ELECTRÓNICO, ES LA PARTE ESENCIAL DE LOS REGULADORES DE TENSIÓN:
Responda
-
DIODO ZENER
-
DIODO LÁSER
-
DIODO LED
Questão 84
Questão
EN UN DIODO ZENER, ES COMO SE LE CONOCE A LA RESISTENCIA INTERNA DE LA ZONA INVERSA:
Responda
-
RESISTENCIA ZENER
-
REGULADOR ZENER
-
CONTROLADOR ZENER
Questão 85
Questão
TIPO DE DIODO, QUE MANTIENE LA TENSIÓN CONSTANTE ENTRE SUS TERMINALES, INCLUSO CUANDO LA CORRIENTE SUFRA CAMBIOS:
Responda
-
DIODO ZENER
-
DIODO LÁSER
-
DIODO TÚNEL
Questão 86
Questão
PARA TRABAJAR EN _______________, LA TENSIÓN DE LA FUENTE DEBE SER MAYOR QUE LA TENSIÓN DE RUPTURA, SIEMPRE SE EMPLEA UNA RESISTENCIA EN SERIE PARA LIMITAR LA CORRIENTE A UN VALOR MENOR DE SU LIMITACIÓN MÁXIMA DE CORRIENTE.
Responda
-
ZONA ZENER
-
ZONA DE CONDUCTIVIDAD
-
ZONA DE CORTE
Questão 87
Questão
EN LA APROXIMACIÓN IDEAL, TEÓRICAMENTE EL DIODO ZENER AL FUNCIONAR EN LA ZONA DE RUPTURA, SE COMPORTA COMO:
Responda
-
UNA BATERÍA
-
UN REGULADOR
-
FUENTE DE ALIMENTACIÓN
Questão 88
Questão
EN UN DIODO ZENER, CUÁNDO LA FUERZA DEL CAMPO ALCANZA APROXIMADAMENTE 300000 V/CM, EL CAMPO ES LO SUFICIENTEMENTE INTENSO PARA EMPUJAR A LOS ELECTRONES FUERA DE SUS ORBITALES DE VALENCIA. LA CREACIÓN DE ELECTRONES LIBRES DE ESTA FORMA SE CONOCE COMO:
Responda
-
EFECTO ZENER
-
CORRIENTE ZENER
-
CORRIENTE POR CARGA
Questão 89
Questão
EN UN DIODO ZENER, ES EL CAMBIO EN LA TENSIÓN DE RUPTURA POR CADA GRADO QUE AUMENTA LA TEMPERATURA:
Questão 90
Questão
EN UN DIODO ZENER, ÉSTA ES IGUAL AL PRODUCTO DE SU TENSIÓN POR SU CORRIENTE:
Responda
-
DISIPACIÓN DE POTENCIA
-
CORRIENTE MÁXIMA
-
POTENCIA ZENER
Questão 91
Questão
ES EL NOMBRE CON QUE TAMBIÉN SE LE CONOCE A LA RESISTENCIA ZENER:
Responda
-
IMPEDANCIA ZENER
-
CORRIENTE MÁXIMA
-
TOLERANCIA ZENER
Questão 92
Questão
EN LA HOJA CARACTERÍSTICA DE UN DIODO ZENER, ES EL PARÁMETRO QUE INDICA CUANTO HAY QUE REDUCIR LA LIMITACIÓN DE POTENCIA DE UN DISPOSITIVO:
Responda
-
FACTOR DE AJUSTE
-
IMPEDANCIA ZENER
-
TOLERANCIA ZENER
Questão 93
Questão
ES LA TECNOLOGÍA QUE COMBINA LA ÓPTICA CON LA ELECTRÓNICA:
Responda
-
OPTOELECTRÓNICA
-
MECATRÓNICA
-
BIOELECTRÓNICA
Questão 94
Questão
SON LOS ELEMENTOS PARA LA FABRICACIÓN DE LOS DIODOS LEDS:
Responda
-
GALIO Y ARSÉNICO
-
HIDRÓGENO Y GALIO
-
SILICIO Y CARBONO
Questão 95
Questão
LA LUMINOSIDAD DE UN LED, DEPENDE DE:
Responda
-
LA CORRIENTE
-
SU VOLTAJE
-
SU CONSTRUCCIÓN
Questão 96
Questão
ES LA CAÍDA DE TENSIÓN TÍPICA EN LA MAYORÍA DE LOS LEDS DISPONIBLES COMERCIALMENTE, PARA UNA CORRIENTE QUE FLUCTÚA ENTRE 10 Y 50 MA:
Responda
-
1.5 A 2.5 V
-
2 A 4 V
-
0.7 A 2.5 V
Questão 97
Questão
ES LA TENSIÓN DE RUPTURA TÍPICA DE UN DIODO LED:
Questão 98
Questão
EN UN INDICADOR DE SIETE SEGMENTOS, ES EL DIGITO QUE SE FORMA AL LLEVAR A MASA LOS SEGMENTOS "A" "B" Y "C":
Questão 99
Questão
DIODO CUYA SENSIBILIDAD A LA LUZ ES MÁXIMA:
Questão 100
Questão
EN UN FOTODIODO, LA CORRIENTE INVERSA A MEDIDA QUE LA LUZ SE HACE MÁS INTENSA, OCURRE QUE:
Responda
-
AUMENTA
-
DISMINUYE
-
SE MANTIENE IGUAL