Zusammenfassung der Ressource
TIPOLOGIA DE LAS ORGANIZACIONES
- EMPRESA
- La empresa es la unidad social,
económica, financiera y unidad
tecnología
- Donde se procesa la producción de bienes y servicios aplicando la ciencia
de la administración o ciencia de la producción
- Proceso Gerencial, la Reingeniería de Proceso, Gestión de Calidad. Aplicando la creatividad,
iniciativa emprendedora y el liderato del administrador
- Para fabricar y distribuir mercaderías o la provisión de servicios, con ánimo de
obtener utilidades financiero-económico y satisfacer las necesidades
- Recibe insumos, los procesa y
lanza resultados o productos al
mercado de consumo.
- Mercado es el lugar o sirio donde se practica
la oferta y la demanda de productos.
- Es la unidad económica, financiera
tecnológica social, de objetivos
productivos
- Para lo que procesa insumos para agregar valor en la perspectiva de
visión de competitividad y de visión de productividad para provocar
crecimiento y desarrollo.
- El código de comercio ‘‘entiende por empresa mercantil a la organización de
elementos materiales e inmateriales para la producción e intercambio de bienes
y servicio’’ (Articulo 448).
- NEGOCIO
- Se entiende por estructura de capital, al capital propio de la empresa por concepto de aportes
de los socios y al capital que tiene como fuente a los créditos, generalmente bancarios
- La reinversión con las utilidades y ganancias también son parte de la
estructura financiera
- No confundir el negocio con la empresa
- Esta es la estructura de los recursos empresariales entre materiales e inmateriales como los
equipos, maquinaria, herramientas, los bines muebles, los insumos y la mercadería (materiales)
- Así como el nombre o razón social, marcas, patentes de
invención (inmateriales)
- Tampoco confundir el negocio con el establecimiento empresarial, este es
la restructura construida más el espacio físico de la empresa.
- ROLES Y FUNCIONES DEL EMPRESARIO
EMPRENDEDOR E INNOVADOR:
- Empresario es el profesional con formación académica y experiencia empresarial, con
creatividad y liderato, capaz, de organizar y dirigir el capital, el trabajo, los recursos
materiales o insumos de la empresa
- Su rol principal es dirigir las actividades del proceso productivo
dentro de la fábrica, dentro de la empresa
- Para sacar productos al mercado, producto a obtenerse
poniendo en práctica el principio económico-administrativo del
costo-beneficio.
- Estas funciones o actividades empresariales deben realizar los empresarios utilizando
sus conocimientos, su experiencia y fundamentalmente utilizando el liderato y
carisma.
- El empresario, administrador o director de la producción es líder cuando ayuda a lograr los
objetivos personales de sus trabajadores así como los objetivos de la empresa
- Cuando demuestra que conoce y tiene experiencia en las funciones que
está realizando
- El líder debe ser capaz de influir sobre la conducta de los dependientes,
trabajadores o empleados para lograr objetivos y metas
- El líder DIRIGE impartiendo instrucciones y controlando el cumplimiento de
las tareas de los subalternos, respetando su dignidad.
- El líder HACE PARTICIPES a los recursos humanos otorgando y recibiendo
sugerencias.
- El líder APOYA los esfuerzos de los recursos humanos de su entorno y comparte con
ellos las responsabilidades por la toma de decisiones.
- El líder debe DELEGAR su autoridad para que le ayuden a tomar decisiones y
en la solución de problemas.
- El líder empresario no debe pensar solamente en sí mismo, en la empresa y en el cliente; que administre la
inversión pensando en el crecimiento y en el desarrollo económico macro y micro.
- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL (RSE).
- Significa el aporte voluntario al mejoramiento social, económico y
ambiental por parte de las empresas, con el OBJETIVO de mejorar su
situación competitiva y valorativa en términos de UTILIDAD y
BENEFICIO.
- Un programa de RSE puede apuntar al reclutamiento y retención de
talentos, especialmente considerando el alto grado de competitividad del
mercado
- Asimismo un programa de RSE ayuda a mejorar y promover
una buena imagen de la compañía en el personal interno
- La responsabilidad social de
la empresa puede ser
interna y externa
- En lo interno busca la eficiencia o por lo menos la eficacia en los
recursos humanos provocando un ambiente agradable donde trabaja
mejorando sus condiciones de trabajo
- En lo externo a la empresa, han escrito ‘’que sus actividades tengan
repercusiones positivas sobre la sociedad y que afirman los principios y valores
por los que se rigen, tanto en sus propios métodos y procesos internos
- Las principales responsabilidades de carácter social de la
empresa con los trabajadores y la comunidad son:
- Servir a la sociedad con productos útiles y en
condiciones justas.
- Crear riqueza de la manera más
eficaz posible.
- Respetar los derechos humanos con unas condiciones de trabajo dignas que
favorezcan la seguridad y salud laboral y el desarrollo humano y profesional de
los trabajadores.
- Procurar la continuidad de la empresa y, si
es posibles, lograr un crecimiento
razonable.
- Respetar el medio ambiente evitando en lo posible
cualquier tipo de contaminación minimizando la
generación de residuos y racionalizando el uso de
los recursos naturales y energéticos.
- Cumplir con rigor las leyes, reglamentos,
normas y costumbre, respetando los legítimos
contratos y compromisos adquiridos.
- Respetar la dignidad de los trabajadores sin
discriminación bajo forma alguna, ni categorizar
aquella dignidad.