Comunicación animal y lenguaje humano LEC114- Grupo 08

Descripción

Síntesis sobre las diferencias entre la comunicación animal y el lenguaje humano.
Juan José Amaya Hernández
Mapa Mental por Juan José Amaya Hernández, actualizado hace más de 1 año
Juan José Amaya Hernández
Creado por Juan José Amaya Hernández hace más de 3 años
124
0

Resumen del Recurso

Comunicación animal y lenguaje humano LEC114- Grupo 08
  1. Características de la comunicación animal
    1. • Natural. • Concreto. • No es creativo. • Se tiende a humanizar. • Los estímulos externos generan una conducta. • Marcar territorio. • Peligro.
      1. La comunicación desempeña dos funciones: continuidad de la especie (Reproducción) y conservación de la especie (Situación de peligro o necesidad).
      2. Carece del grado de estructura del lenguaje humano ya que, se limita a dar respuesta a situaciones concretas
        1. No es aprendido
          1. Es completamente innata e instintiva
        2. Características del lenguaje humano
          1. • El lenguaje humano es creativo e ilimitado. • Es aprendido. •No se limita a la oralidad. • Combina señales preexistentes. • Transmisión por tradición. • Existe una intención. • Reflexivo.
            1. El lenguaje humano es producto de la interacción social, porque es creación colectiva que varía según las necesidades y realidades de la comunidad
              1. Es creativo
                1. Permite la creación de nuevas señales combinanando elementos preexistentes
              2. Posee una doble articulación
                1. Utiliza la lengua con objetivos sociales, cuando socializamos con dos o más personas
                  1. Utiliza los signos de una forma consciente ya que los combina y estudia
                  2. Es aprendido
                    1. Se emplea un sistema de signos, verbales, gestuales, movimiento y sonidos
                  3. El lenguaje humano está en constante evolución y la comunicación animal no
                    1. En lenguaje se encuentra contenido en el pensamiento tiene sentido una vez que aquello que se quiere decir es enunciado
                      1. El lenguaje, adquiere forma de la lengua y en la lengua para que exista comunicación no se puede trascender de la lengua
                        1. Bibliografía consultada: Benveniste, E. (s.f.). En Problemas de lingüística general I, Cap. V (P. 56-62) Siglo XXI.
                      2. ¿Qué es lenguaje?
                        1. Es aquel sistema de códigos, los cuales pueden ser palabras, signos, símbolos, imágenes, sonidos el cual, nos permite comunicarnos
                          1. Involucra miles de años de evolución y desarrollo cerebral
                        Mostrar resumen completo Ocultar resumen completo

                        Similar

                        Paso 2 - Planificación
                        Richard Wright
                        diapositivas constructivismo
                        Katita Salgado
                        Introducción a Desarrollo de Habilidades de Pensamiento (DHP)
                        Sebastian Moreno Rodriguez
                        Pedagogía general para la enseñanza de las ciencias
                        Leonardo Ibañez Calvo
                        Referentes curriculares en lenguaje y comunicación
                        Karen Cruz
                        EL CENTRO ESCOLAR COMO ORGANIZACIÓN, SISTEMA SOCIAL Y COMUNIDAD
                        Lorena Hernandez
                        Unidad 1 Lengua Materna I
                        David Hernandez
                        La sociolingüística en la enseñanza de ELE
                        Kareny Cruz
                        Estrategias de la comunicación didáctica
                        Eduardo Padrinos
                        TEORÍAS EDUCATIVAS/UNIVERSIDAD PANAMERICANA
                        Teodoro Alberto Pérez Duering
                        SONIDOS DE CASA CON MR. LUIS
                        Mister Luis