null
US
Iniciar Sesión
Regístrate Gratis
Registro
Hemos detectado que no tienes habilitado Javascript en tu navegador. La naturaleza dinámica de nuestro sitio requiere que Javascript esté habilitado para un funcionamiento adecuado. Por favor lee nuestros
términos y condiciones
para más información.
Siguiente
Copiar y Editar
¡Debes iniciar sesión para completar esta acción!
Regístrate gratis
31138268
MODELO DIDÁCTICO ANALÓGICO. MARCO TEÓRICO Y EJEMPLOS
Descripción
Modelos en la escuela
Sin etiquetas
ciencia cciencias naturales
educación
orimaria
licenciatura
Mapa Mental por
Lorena Paola Barria
, actualizado hace más de 1 año
Más
Menos
Creado por
Lorena Paola Barria
hace casi 4 años
169
0
0
Resumen del Recurso
MODELO DIDÁCTICO ANALÓGICO. MARCO TEÓRICO Y EJEMPLOS
DEFINICIONES
MODELOS CIENTÍFICOS
Son modelos mentales expertos que “no se ven”, están en las mentes de los científicos, quienes los discuten en publicaciones con pares
es un puente para conectar una teoría científica con un fenómeno,.
ayuda al desarrollo de la teoría desde los datos y la pone en relación con el mundo natural.
El papel de un modelo científico es describir, explicar y predecir fenómenos naturales, así como la comunicación de ideas científicas
MODELOS DE CIENCIA ESCOLAR
Simplificación de los modelos científicos y construcción de nuestros propios modelos mentales acerca de ellos. Para comunicar a los estudiantes
REPRESENTACIONES DIDÁCTICAS
diferentes lenguajes (verbales, gráficos, visuales, matemáticos) que se utilizan para comunicar LOS MODELOS DE CIENCIA ESCOLAR
3 TIPOS
REPRESENTACIONES CIENTÍFICAS
Son imágenes visuales, procesadas computacionalmente-- obtenidas por alguna mediación instrumental.
una imagen de microscopía, un electrocardiograma, una foto satelital, etc.
REPRESENTACIONES CONCRETAS
Son imágenes visuales tales que no provienen de la mediciones de señales detectadas por algún instrumental científico
Por ejemplo, modelos moleculares, un dibujo del sistema solar
ANALOGÍAS
Son comparaciones explícitas entre elementos (características) de un dominio base y otro dominio destino,
3 TIPOS
METÁFORAS
utilización de un dominio base poético.
CLASE 3
LECTURA DE UNA FÁBULA INDUCTIVA
PARES DE REPRESENTACIONES CONCRETAS ANALOGABLES
rescata la forma didáctica más frecuentemente usada de analogías
mostrar la similitud entre pares de imágenes, o gráficos, o esquemas.
CLASE 4
DISEÑO EXPERIMENTAL CON CONTRO DE VARIABLES
COMPARACIÓN DE GRÀFICOS
LOS ANÁLOGOS COMPLETOS
es una comparación hecha por el docente, que hace referencia explícita a algún elemento de la vida cotidiana como dominio base de la analogía
tiene intención de elegir elementos cotidianos y conocidos como dominio base.
El MDA
una estrategia de enseñanza que implica la construcción activa, por parte de los estudiantes, de los elementos del dominio base de la analogía
4 MOMENTOS
MOMENTO ANECDÓTICO
MOMENTO DE CONCEPTUALIZACIÓN SOBRE ANALOGÍAS
MOMENTO DE CORRELACOIÓN CONCEPTUAL
MOMENTO DE METACOGNICIÓN
Mostrar resumen completo
Ocultar resumen completo
¿Quieres crear tus propios
Mapas Mentales
gratis
con GoConqr?
Más información
.
Similar
Actores que intervienen en el proceso educativo
Iris Esteban
FICHA DE RESUMEN: GESTIÓN DE LA INFORMACIÓN.
Krista Davila
Fichas
Alejandra Rosale
Las TIC y la Educación
Carlos Vásquez
Propuesta de Investigación
Luz Angela Cardona Arce
La educación como necesidad vital
Mónica Dombina
Diagrama De Flujo Económico
Karla Yerenny Hernández
Tips para continuar tu formación si trabajas
Cecilia Cruz
Andragogía
Jairo G. Cardona
Estándares de Calidad Educativa
Estefania Mogrovejo
7 Áreas del Conocimiento
Viviana Cruz
Explorar la Librería