Cuando la evolución humana fue avanzando las
personas empezaron a escribir como lograr que
las organizaciones fueran eficaces y eficientes
Siglo XX gran importancia a la administración
periodos de desarrollo e innovacion
Conclusiones
La administración ha pasado por
grandes etapas evolutivas o
constructivas
la administración tomo
demasiada importancia para ser
considerada una disciplina
fundamental y necesaria para
todo el mundo.
El conocimiento administrativo
actual es el resultado de un
largo y continuo proceso
innovador,
La aplicación de la
administración promete gran
éxito si esta es aplicada de la
mejor manera, haciendo buen
uso de los recursos y
aumentando la productividad.
La administración y su historia
Idalberto
Chiavenato
proceso de planear,
organizar, dirigir y controlar
el uso de los recursos para
lograr los objetivos
organizacionales
Hitt, Black y Porter,
el proceso de estructurar y
utilizar conjuntos de recursos
orientados hacia el logro de
metas, para llevar a cabo las
tareas en un entorno
organizaciona
Época Primitiva
jefes de las familias tenían la
autoridad para tomar
decisiones de gran
importancia.
Periodo Agrícola
organización
social de tipo
patriarcal.
coordinar mejor sus esfuerzos
dentro de los grupos, y por ende
a mejorar la aplicación de la
administración.
Época Antigua
fundamentos administrativos que
se tiene en la actualidad.
Sumeria (5000 a.C.)
Surgió con el desarrollo del
comercio, con un sistema en
el que se registraban las
transacciones comerciales
Aparecen grandes
organizaciones,
Egipto (4000- 2000 a. C.)
tipo de administración se veía con una
coordinación de los trabajadores
encaminados al cumplimiento de un
objetivo previamente fijado.
fuerte coordinación de los
esfuerzos económicos de toda
población, para garantizar a cada
uno de los miembros de la
comunidad el más alto grado de
prosperidad.
Babilonia (2000-1700 a. C.)
La justicia era administrada
en los tribunales, cada uno
tenía de uno a cuatro jueces.
Los hebreos(1200 a. C.)
La delegación de
autoridad mediante la
asignación de tareas,
China
incursionaron en ciertos principios de
comportamiento sobre organización,
planificación, dirección y control.
sistema administrativo ordenado, con
un servicio civil bien desarrollado y
una apreciación bastante buena sobre
muchos problemas modernos de
administración pública.
Grecia (500- 200 a. C.)
Roma(200a.C.–400d.C.)
marco las bases para la
administración
moderna.
tuvo administradores que
se hacían cargo de ella,
recibían el nombre de
gestores o mandatarios.
Edad Media
El feudalismo
el equilibrio implica
también la forma de
organización a través de la
cual la administración
puede operar mejor y
alcanzar efectividad”
Los mercaderes de Venecia
La asociación y la
empresa en comandita
dos formas de organizar
los negocios
Antecedentes Históricos De La Administración En México
Época moderna
Actualmente las
estructuras se encuentran
definidas, y para ser
competitivas requieren de
una adecuada
administración.
México Precolombino
En la época precolombina la
organización social,
económica y política
prevalecieron en los
pueblos del altiplano
mexicano y el área maya.
La Época Colonial
nuevos conceptos sobre
administración y conceptos del
trabajo, provenientes de Europa
Revolución Mexicana
desequilibrio y desorden en el aspecto
económico, político, social y gran parte
de esto se dio en los aspectos
administrativos.
Edad contemporánea
Contribuyentes preclásicos
Robert Owen: la importancia de los recursos humanos,
Enfoque clásico
importancia de encontrar maneras de administrar las
organizaciones y el trabajo en forma más eficiente.
Enfoque del comportamiento humano
mejore maneras para que las organizaciones
utilizaran los mecanismos productivos en forma
más eficiente
Enfoque cuantitativo de
la administración
métodos
cuantitativos para
hacer un mejor
uso de los
recursos