CANCER DE OVARIO

Descrição

Mapa Mental sobre CANCER DE OVARIO, criado por andreitapabon07 em 30-08-2014.
andreitapabon07
Mapa Mental por andreitapabon07, atualizado more than 1 year ago
andreitapabon07
Criado por andreitapabon07 mais de 10 anos atrás
91
1

Resumo de Recurso

CANCER DE OVARIO
  1. EPIDEMIOLOGIA
    1. PRINCIPAL/ 50-70
      1. 3er CA más frecuente del aparato reproductor femenino
        1. Genera muuchas muertes
          1. 5ª causa de muerte por cáncer en la mujer.
            1. probabilidad de muerte: 1/100
    2. FACTORES DE RIESGO
      1. Edad-obecidad
        1. antecedentes r/ reproducion
          1. cx ginecologica: lig.tubarica-histectomia sin retiro de ovarios<riesgo
            1. >despues menopausia
              1. riesgo>cuando se ha estado en embarazo
                1. amamantar<riesgo
                  1. androgenos >el riesgo
                    1. uso de estrogenos postmenopausia:> el riesgo
                      1. polvo de talco aplicado directamente al área genital
      2. FISIOPATOLOGIA
        1. CLS EPITELIALES
          1. cubren el ovario.
            1. CLS GERMINALES
              1. En interior del ovario. Forman los óvulos.
                1. CLS ESTROMALES
                  1. forman el tejido de soporte o estructural que sostienen el ovario. Producen hormonas femeninas: estrógeno y progesterona.
            2. CLASIFICACION DEL CA OVARIO
              1. TUMOR DE CLS EPITELIALES
                1. Tumores epiteliales benignos:
                  1. no se propagan y generalmente no conducen a enfermedades graves
                    1. tumores epiteliales malignos
                      1. Tumor seroso Tumor mucinoso Endometroides Tumor de células claras
                        1. esto es un tumor indiferenciado: tiene escala de 1.2.3
                          1. Metástasis hacia Órganos de la pelvis y abdomen (ascitis) Pulmón.
                      2. Tumores de bajo potencial maligno:
                        1. tumores que al microscopio no se observan claramente cancerosos. Se diferencian de los tumores epiteliales típicos porque no crecen hacia el tejido de sostén ovárico.
                          1. no crecen hacia el tejido de sostén del ovario (llamado estroma ovárico
                            1. propagan fuera del ovario, ej: cavidad abdominal
                              1. > en mujeres jovenes: crecimiento lento: < muerte
                              2. Tumores ováricos epiteliales malignos:
                                1. Aproximadamente de 85 a 90% de los cánceres de ovario son carcinomas ováricos epiteliales
                                  1. > frecuencia
                                    1. diversos tipos
                                      1. seroso-endometrioides
                                        1. mucoso-de cls claras
                                        2. crecimiento y propagacion rapida en organos abdominales: ascitis
                                      2. TUMOR DE CLS GEMINALES
                                        1. TERATOMA: se asemejan a cada una de las tres capas de un embrión en desarrollo
                                          1. TERATOMA MADURO:
                                            1. tumor ovárico de células germinales más frecuente, se presenta en mujeres en edad de procreación, tambien se denomina quiste dermoide
                                            2. TERATOMA INMADURO
                                              1. SE presentan en niñas y mujeres jóvenes, por lo general menores de 18 años
                                            3. Disgerminoma : PRINCIPAL/ EN MUJERES JOVENES
                                              1. LA MAYORIA NO CRECE NI SE EXTIENDE
                                              2. CORIOCARCINOMA
                                                1. FRECUENTE EN NIÑASY JOVENES
                                                  1. Suelen crecer y extenderse con rapidez, pero, por lo general, son muy sensibles a la quimioterapia
                                              3. TUMOR DE CLS ESTROMALES
                                                1. >50% EN MUJERES >50 AÑOS
                                                  1. El síntoma más común de estos tumores es el sangrado vaginal anormal.
                                                    1. tumores estromales benignos Los tecomas y los fibromas
                                                    2. tumores estromales malignos (cancerosos) se encuentran los tumores de células granulosas (el tipo más común) y los tumores de células de Sertoli-Leydig
                                                    3. QUISTES OVARICOS
                                                      1. acumulación de líquido dentro de un ovario. La mayoría de los quistes ováricos ocurren como una parte normal del proceso de ovulación (liberación de óvulos). Éstos son llamados quistes funcionales.
                                                        1. la mayoría de estos quistes son benignos,pero un pequeño número de éstos podrían ser cancerosos
                                                      2. SIGNOS Y SINTOMAS
                                                        1. Distensión del área abdominal
                                                          1. Saciedad temprana
                                                            1. Dolor pélvico
                                                              1. Pérdida o aumento de peso
                                                                1. Ciclos menstruales anormales
                                                                  1. Crecimiento excesivo del vello
                                                                    1. Ganas repentinas de orinar.
                                                                      1. Tenesmo vesical
                                                        2. DIAGNOSTICO
                                                          1. EXAMEN FISICO
                                                            1. RMN
                                                              1. ECOGRAFIA
                                                                1. TAC
                                                                  1. ENEMA DE BARIO POR RAYOS -RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
                                                                    1. TOMOGRAFÍA POR EMISIÓN DE POSITRONES
                                                                      1. LAPAROSCOPIA - BIOPSIA
                                                                        1. ANÁLISIS DE SANGRE
                                                                        2. TRATAMIENTO
                                                                          1. CRIRUGIA
                                                                            1. Histerectomía Salpingo-ooforectomía bilateral o BSO Omentectomía Cirugía citorreductora
                                                                            2. QUIMIOTERAPIA
                                                                              1. carboplatino + paclitaxel dosis regulares de un medicamento período de descanso. Quimioterapia intraperitoneal
                                                                              2. RADIOTERAPIA
                                                                                1. Radioterapia de rayos externos: -Se enfoca la radiación en el cáncer desde una máquina que está fuera del cuerpo.
                                                                                  1. Braquiterapia: -Materiales radioactivos, que se coloca junto al tumor.
                                                                                  2. TERAPIA HORMONAL
                                                                                    1. Agonistas de la hormona liberadora de hormona luteinizante (LHRH): -Goserelina -leuprolida Inhibidores de la aromatasa: -Letrozol -Anastrozol -Exemestano
                                                                                    2. TERAPIA DIRIGIDA
                                                                                      1. Bevacizumab

                                                                                    Semelhante

                                                                                    Cáncer de Ovario
                                                                                    Karina Yasmín Arriaga
                                                                                    CÁNCER DE OVARIO (estirpes) celómico, germinal, estromal
                                                                                    Hugo Hugo
                                                                                    CÁNCER DE OVARIO (PRINCIPIOS)
                                                                                    Hugo Hugo
                                                                                    Livros para ler para o Vestibular
                                                                                    Alessandra S.
                                                                                    Atualidades Brasil e Mundo
                                                                                    Alessandra S.
                                                                                    Quiz Geral
                                                                                    MarisaS
                                                                                    Direito Civil - Personalidade Jurídica
                                                                                    Lucas Ávila
                                                                                    Ecologia
                                                                                    Matheus Felizola
                                                                                    Matemática - Probabilidades
                                                                                    stellalorelay
                                                                                    Teaching with GoConqr Tools
                                                                                    miminoma
                                                                                    Questões Estatuto dos Militares lei n°. 6.880
                                                                                    Alan Amanthea