Los carbohidratos están compuestos
de una mezcla de tres átomos:
Carbono, Hidrógeno y Oxigeno (CHO).
Estos átomos pueden unirse de varias
formas y en diferentes números para
formar diferentes tipos de
carbohidratos.En 1) carbohidratos
complejos, 2) carbohidratos simples
Carbohidratos Simples: Provee energía
de inmediato pero de duración corta y
por lo mismo nos agotamos rápido.
absorbe la glucosa rápidamente.
Alimentos que los contienen: miel, leche,
frutas, pan dulce, productos procesados
o refinados como pasteles, dulces, etc
Carbohidratos complejos: Provee energía
duradera. También nos dan vitaminas, minerales
y fibra. absorbe al glucosa gradualmente
manteniendo los niveles de insulina controlados.
Alimentos que los contienen: arroz,
pastas, panes integrales, leguminosas,
vegetales, avena, papas, etc.
Quimicamente los Carbohidratos se
dividen en monosacaridos, disacaridos,
olisacaridos y polisacaridos.
Monosacaridos: Los monosacaridos mas comunes
son la glucosa, la fructosa y la galactosa.
Los oligosacáridos son carbohidratos de cadena corta
(grado de polimerización de 2 a 7) encontrados en forma
natural en frutas, verduras, leche y miel. son
considerados importantes debido a sus propiedades
biológicas y fisiológicas, como ingredientes funcionales,
particularmente por su actividad prebiótica.
Polisacaridos: Se encuentran entre los
glúcidos, y cumplen funciones diversas, sobre
todo de reservas energéticas y estructurales.
Los disacáridos más comunes son: Sacarosa: formada
por la unión de una glucosa y una fructosa. Lactosa:
formada por la unión de una glucosa y una galactosa. Es
el azúcar de la leche. Tiene poder reductor . Maltosa,
isomaltosa, trehalosa y celobiosa: son diferentes
dependiendo de la unión entre las glucosas.
Son llamados también glúcidos y su
estructura quimica es C,H,O (CHO).
La principal función de los
carbohidratos es suministrarle
energía al cuerpo, especialmente al
cerebro y al sistema nervioso.
Estructura Ciclica:
Glucosa:Es una forma de azúcar que se
encuentra libre en las frutas y en la miel.
Fructosa: la más dulce de los azúcares, es un
hidrato de carbono simple también
conocido como azúcar de fruta o levulosa.
Glucogeno: fuente de energía derivada de la glucosa que nuestro
organismo almacena en el cuerpo a modo de reserva
energética.