Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Ximena Romo
Note by , created more than 1 year ago

Este apunte habla sobre las generalidades de la disnea.

86
0
0
Ximena Romo
Created by Ximena Romo almost 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
1/6
Definición: La disnea generalmente se define como una sensación incómoda de la respiración en donde se dificulta realizar la acción. Ésta abarca distintas sensaciones experimentadas por los pacientes. De acuerdo con Jiménez, M., Barchilón V. y González, E., la mayoría de los pacientes describen la disnea como una sensación de ahogo o asfixia (2004). La experiencia va a depender de distintos factores fisiológicos, psicológicos y del ambiente (Longo,D., et al., 2012).
Epidemiología y factores de riesgo: Es importante mencionar que la disnea no es una enfermedad sino que es un síntoma que puede ser asociado a distintas enfermedades; puede presentarse a cualquier edad y en cualquier sexo por lo que no hay una epidemiología definida (Longo,D., et al., 2012). A pesar de ello, hay estudios en donde se han obtenido distintos resultados de pacientes presentando disnea, uno de ellos es “Predictors of dyspnea prevalence: Results from the BOLD study” realizado con participantes de 15 países (entre ellos Australia, Canadá, China, Noruega, Sudáfrica y Estados Unidos). En este estudio se estudiaron 9,484 pacientes de los cuales 27% de éstos presentaron disnea. (Vollmer, W., et al, 2014).

En cuanto a los factores de riesgo, éstos pueden ser: ejercicio intenso, fumar, obesidad, los cambios de altura, asma crónica, cambios de temperatura extremos, presencia de enfermedades cardiovasculares y el contacto con sustancias tóxicas (MD Guidelines, 2017). Así mismo, aquellas personas que tienen una vida sedentaria (inactividad a lo largo del día), aquellos que padecen algún tipo de anemia, o ansiedad tienen un alto riesgo de presentar disnea (Mayo Clinic, 2016) .