Loading [MathJax]/jax/output/HTML-CSS/fonts/TeX/fontdata.js
Ximena Romo
Note by , created more than 1 year ago

Este apunte habla sobre las generalidades de la disnea.

85
0
0
Ximena Romo
Created by Ximena Romo almost 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
3/6

Disnea por causas del sistema respiratorio:

Enfermedades del sistema respiratorio:

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y Asma son dos de las causas más comunes de la disnea por causas del sistema respiratorio. El asma y EPOC son enfermedades pulmonares obstructivas que llevan a una hiperinflación y rigidez de los pulmones, lo cual, dificulta llevar a cabo la actividad respiratoria (Longo,D., et al., 2012).


Enfermedades del parénquima pulmonar:

Estas enfermedades se pueden desarrollar por infecciones, algún desorden autoinmune o bien por causas ocupacionales (trabajo) (Longo,D., et al., 2012). Algunos ejemplos de enfermedades del parénquima pulmonar que pueden ocasionar que el paciente presente disnea son: el neumotórax que puede originarse después de algún accidente o fumar, neumonía y fibrosis pulmonar. Estas enfermedades provocan una rigidez en los pulmones, esto ocasiona que haya más trabajo pulmonar y por lo tanto una dificultad para respirar en el paciente(Navarro, N., 2016) .

Enfermedades de la pared torácica:

Estas enfermedades pueden originar disnea en el paciente debido a condiciones que hacen rígida la pared torácica o bien debilitan los músculos respiratorios. Un ejemplo es la miastenia gravis, la cual, provoca que los músculos se debiliten y haya dificultad para respirar o debilidad en brazos y piernas (American Academy of Ophtalmology, 2013 ).