Ximena Romo
Note by , created more than 1 year ago

Este apunte habla sobre las generalidades de la disnea.

84
0
0
Ximena Romo
Created by Ximena Romo almost 8 years ago
Rate this resource by clicking on the stars below:
1 2 3 4 5 (0)
Ratings (0)
0
0
0
0
0

0 comments

There are no comments, be the first and leave one below:

Close
6/6
Tratamiento:

El tratamiento de la disnea dependerá de la enfermedad que la está provocando y si ésta es crónica o aguda. La mayoría de las enfermedades que causan este síntoma pueden ser tratadas a través de medicamento o cirugía sin embargo, en algunos casos la disnea no puede ser completamente curada y por lo tanto permanecerá en los pacientes (Dyspnea Lab, 2017). El tratamiento sin medicación es enfocado hacia pacientes con disnea leve y consiste en rehabilitación pulmonar, practicar yoga y otras técnicas de respiración como soplar con un popote en un vaso con agua y respiración incentiva (inspirómetro). Los tratamientos farmacológicos incluyen :

  • Broncodilatadores: Estos medicamentos a pesar de tener un efecto rápido, solo son eficaces cuando la disnea proviene por parte de la contracción del músculo liso que estrecha las vías respiratorias del pulmón.
  • Anti-inflamatorios: Estos fármacos se utilizan en los casos de disnea con origen por asma, EPOC y otras enfermedades pulmonares con el objetivo de desinflamar los musculos y que se facilite la respiración.
  • Opioides: Los opioides son normalmente utilizados en pacientes en estado terminal ya que ayudan a reducir el dolor (EPEC, 2017).
  • Oxígeno suplementario para regular el nivel de oxígeno en el paciente.

(Carvajal, G. et al, 2011)

Prevención:

De acuerdo con Mayo Clinic, algunos cuidados que se pueden tomar para prevenir la disnea son:

  1. Dejar de fumar ya que así se puede prevenir el desarrollo de enfermedades pulmonares y cardíacas.
  2. Evitar el contacto con sustancias tóxicas y contaminantes.
  3. Tomar los cuidados necesarios en caso de presentar enfermedades como el asma.
  4. Perder peso en caso de que haya sobrepeso.
  5. Evitar factores que generen ansiedad.
  6. Evitar levantarse súbitamente.